Durante el embarazo se producen grandes modificaciones que pueden provocar molestias a la futura mamá y los cuidados de un fisioterapeuta le serán de gran ayuda para minimizar los dolores normales del proceso, prepararla para el parto e ir compensando los cambios en su cuerpo.
Algunos de estos cambios es por la hormona relaxina, las caderas se ensancharán, se produce una separación de la sínfisis del pubis, aumentando el espacio para el paso del bebé en el parto. Es normal que esta separación provoque dolor y molestias al caminar, al bajar o subir escaleras, al separar las piernas, en la parte baja de la espalda y del suelo pélvico y en la cara anterior de las extremidades inferiores. Otros de los cambios que provocan molestias son el crecimiento del pecho y el peso del bebé causando dolores de espalda y/o ciática.
Entonces es importante que el fisioterapeuta actúe, siempre de conformidad con el ginecólogo, con técnicas suaves de manipulación articular, estiramientos, masaje y el mantenimiento óptimo del tono de los abdominales y el suelo pélvico para evitar la hipermovilidad de la cintura pélvica.
En Novafisio Salud contamos con la Dra. Rodríguez, experta en Obstetricia, donde podremos ayudarte con las molestias que aparecen durante el embarazo. También preparar la pelvis, columna y suelo pélvico para que el canal del parto esté liberado, evitando futuras complicaciones durante el parto.
También es importante también que la mujer se vaya preparando fisicamente. Una mujer con un buen fondo aeróbico, una buena musculatura general, principalmente del suelo pélvico, con resistencia muscular y fuerza, gozará no solo de una pronta recuperación, sino de una disminución del tiempo de trabajo de parto y de la posibilidad de evitar que le practiquen una episiotomía o sufrir desgarros.
Personalizamos un programa de acuerdo a su estado evolutivo en cada momento de la futura mamá y a sus necesidades, donde se engloben ejercicios de tonificación, elasticidad, ejercicios perineales, respiratorios y de relajación, porque también es importante que la mujer tenga bajo control los niveles de estrés. Por ello, las sesiones de consulta las completamos con clases de Pilates para embarazadas, donde trabajamos el esquema corporal, la movilización de la pelvis, posturas para la fase de dilatación, pujos, entre otros.